Campus virtual

logo2logo2logo2logo2
  • Tecnicaturas
    • Técnico superior en Administración de Empresas
    • Técnico superior en Administración con orientación en Administración de Recursos Humanos
    • Técnico superior en Administración de Empresas con orientación en Marketing Estratégico
    • Técnico superior en Administración con orientación en Comercio Internacional
    • Técnico superior en Administración de Empresas de Hidrocarburos
    • Técnico Superior en Administración de Empresas con orientación en Empresas Hoteleras y Turísticas
    • Técnico superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo
    • Técnico superior en Periodismo Político y Social
    • Técnico superior en Ceremonial, Protocolo y Organización de Eventos
    • Tecnicatura superior en Energía Renovable
    • Técnico Superior en Gas y Petróleo
    • Técnico Superior en Diseño y Programación Web
    • Técnico superior en Analista en Sistemas de Información
    • Tecnicatura en Relaciones Públicas e Institucionales
    • Carreras de titulación múltiple
  • Universidad
    • Abogacía (uces)
    • Contador Público (uces)
    • Ciclos de licenciatura
    • Diploma de Posgrado en Gobernanza, Regulación y Gestión Integrada del Agua
  • Bachillerato
    • Bachillerato para adultos a distancia
  • Inglés
  • El Instituto
    • Institucional
    • Pasantías y prácticas profesionales
    • Inscripción y admisión
  • Enviá tu consulta
¿Por qué estudiar en el IPES?
24 enero, 2024
Nuevos beneficios para estudiantes del Panamericano
19 marzo, 2024

Inserción laboral de los profesionales de Recursos Humanos en la región Neuquina

20 febrero, 2024

La región patagónica de Neuquén, es conocida por su impresionante belleza natural y abundantes recursos naturales. También alberga una economía próspera, con un fuerte enfoque en las industrias de la energía y el turismo, especialmente en toda la actividad alrededor del yacimiento de Vaca Muerta, servicios asociados a la explotación hidrocarburífera, comercio y turismo. Como resultado, existen numerosas oportunidades laborales para los graduados en diversos campos, y especialmente para los graduados en carreras como administración de recursos humanos y en administración de empresas.

Los recursos humanos son un aspecto vital de cualquier organización, ya que es el área responsable de gestionar el activo más importante: las personas que trabajan en la organización. En la Patagonia, las empresas buscan constantemente profesionales capacitados en recursos humanos que puedan ayudarlas a reclutar, capacitar y retener a los mejores talentos. Esto crea un mercado laboral prometedor. Las empresas del sector energético son uno de los principales motores económicos, con importantes actores como YPF, Chevron Pan American Energy  y Schlumberger entre otras,  que tienen una presencia significativa en la región. Estas empresas requieren profesionales de recursos humanos para gestionar su fuerza laboral, desde la contratación de trabajadores calificados hasta el desarrollo de programas de capacitación y la implementación de estrategias de retención de empleados, implementación de políticas y sistemas de seguridad e higiene, entre otros temas.  Por ejemplo, la industria del petróleo y el gas genera 6,1 empleos por cada nuevo empleo directo en toda la economía, existiendo en Argentina más de 9.000 empresas prestando servicios petroleros, generando 65.000 empleos directos y 331.000 indirectos, siendo el sector con mayor calificación ocupacional requerida.

Prueba de ello son las constantes convocatorias que recibimos de estas empresas interesadas en reclutar a nuestros alumnos especialmente para pasantías remuneradas.

 

La industria del turismo también ofrece una variedad de oportunidades laborales para graduados en recursos humanos. Los hoteles, complejos turísticos, empresas de viajes y otras empresas relacionadas con el turismo requieren profesionales de recursos humanos para gestionar a sus empleados. Esto puede incluir funciones como coordinadores de recursos humanos, administradores de beneficios y especialistas en relaciones laborales. Además de las industrias de energía y turismo, también hay oportunidades en otros sectores como el comercio, la actividad vitivinícola y la fruta y la educación. Los egresados tienen oportunidades de inserción laboral en toda la Patagonia y en ciudades más cercanas como Cipolletti o Centenario en una región en constante crecimiento.

 

Además, el creciente número de pequeñas y medianas empresas en la Patagonia también presentan oportunidades para los graduados en recursos humanos. Es posible que estas empresas no tengan un departamento de recursos humanos dedicado, pero aun así requieren profesionales que puedan manejar cuestiones relacionadas con los empleados, como la contratación, la administración de personal, la liquidación de sueldos. Pero, además de los roles tradicionales, los graduados en recursos humanos también pueden explorar oportunidades en campos emergentes como análisis y tecnología de recursos humanos, apoyar el desarrollo de aplicaciones y sistemas de gestión de personal, trabajar en plataformas especializadas entre otros temas. Con el auge de la toma de decisiones basada en datos y el uso de la tecnología en la gestión de recursos humanos, existe una demanda de profesionales que puedan analizar y utilizar datos para mejorar los procesos y sistemas de recursos humanos.

 

En conclusión, la región patagónica de Neuquén ofrece una amplia gama de oportunidades laborales para egresados de carreras de recursos humanos tales como la Tecnicatura Superior en Administración de Recursos Humanos que se dicta en el Instituto Panamericano de Estudios Superiores. Ya sea en el sector energético, turístico, comercial, de servicios, construcción, manufactura o educación, existen numerosas trayectorias profesionales para que los graduados en recursos humanos exploren y contribuyan al crecimiento de  esta hermosa región.

 

¿Más detalles sobre la carrera? Visitá: Técnico superior en Administración con orientación en Administración de Recursos Humanos – Instituto Panamericano de Estudios Superiores

Compartir

Posts relacionados

20 agosto, 2025

Nuevo impulso al desarrollo laboral en Neuquén


Leer más
14 agosto, 2025

Fortaleciendo el futuro laboral de Neuquén: IPES y el Ministerio de Trabajo inician curso de formación


Leer más
7 agosto, 2025

Taller: Introducción al Wireline


Leer más

¿DÓNDE ESTAMOS?


Rivadavia 744 - (8300) Neuquén capital.

Carlos Pellegrini 739 - piso 6 - oficina 15- Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CONTACTANOS


Sede Neuquén:
Instituto Panamericano de Estudios Superiores (IPES)
(0299) 4422161
informes@institutopanamericano.org

Sede Buenos Aires:
Escuela Internacional de Desarrollo, Educación y Capacitación (EIDEC)
(011) 5032 3103
infoeidec@eidec.com.ar

©2021 Instituto Panamericano de Estudios Superiores. Todos los derechos reservados.