Ingreso y
admisión
Aranceles
ABOGACÍA (UCES)
![contenido1](https://www.institutopanamericano.org/wp-content/uploads/2021/06/contenido1-1.jpg)
El Instituto Panamericano de Estudios Superiores en convenio con la Universidad de Ciencias Sociales y Empresariales –UCES- ofrece la oportunidad académica de estudiar la carrera de Abogacía a distancia.
Título de grado obtenido: Abogado – emitido por UCES
Duración: 4 años
> Primer Año
> Primer bimestre
• Integración Tecnológico-Académica • Introducción al Derecho • Elementos de Política y Sociedad
> Segundo bimestre
• Derecho Constitucional Político • Introducción al Ejercicio Profesional • Historia del Derecho
> Tercer bimestre
• Derechos Humanos desde la perspectiva internacional • Derecho Penal (Parte General)
> Cuarto bimestre
• Derecho Privado (Parte General) • Análisis Económico del Derecho • Taller de argumentación e interpretación jurídica
> Segundo Año
> Primer bimestre
• Derecho de las Obligaciones (Cuatrimestral) • Derecho y Práctica Procesal Civil y Comercial
> Segundo bimestre
• Derecho Penal (Parte Especial) • Taller de Oratoria • Filosofía del Derecho • Derecho de las Obligaciones (Continuación)
> Tercer bimestre
• Contratos Civiles y Comerciales (Cuatrimestral) • Derecho de la Responsabilidad Civil. Daños • Derecho y Práctica Procesal Penal
> Cuarto bimestre
• Taller de Negociación, Conciliación y Mediación • Taller de Arbitraje • Optativa I* • Contratos Civiles y Comerciales (Cuatrimestral)
> Tercer Año
> Primer bimestre
• Derecho Reales •Derecho Constitucional Procesal
> Segundo bimestre
• Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social • Derecho Administrativo I • Derecho del Consumidor y del Usuario
> Tercer bimestre
• Derecho de la Empresa y Sociedades •Derecho Administrativo II y Práctica Procesal Administrativa •Derecho de Familia (Cuatrimestral)
> Cuarto bimestre
• Derecho de Familia (Continuación) • Derecho de los Recursos Naturales y Protección del Ambiente • Optativa II*
> Cuerto Año
> Primer bimestre
• Derecho de las Sucesiones (Cuatrimestral) • Concursos y Papeles de Comercio
> Segundo bimestre
• Derecho de las Finanzas Públicas y Tributario • Derecho de Marca, Patentes y Propiedad Industrial • Derecho Internacional Público y de la integración • Derecho de las Sucesiones (Continuación)
> Tercer bimestre
• Taller de la Metodología de la Investigación (Cuatrimestral) • Derecho Internacional Privado
> Cuarto bimestre
• Derecho de las nuevas tecnologías • Ética y Deontología Profesional • Derecho de los Mercados Financieros • Taller de la Metodología de la Investigación (Continuación)
CURSADA
La presente carrera se dicta completamente on line a través del Campus Virtual UCES. Todos los alumnos, ingresando con su usuario y clave a la página web correspondiente, podrán acceder cada semana a las clases, bibliografía y recursos especialmente diseñados para la educación a distancia que sus profesores pondrán a disposición para alcanzar los objetivos.
EXÁMENES
El final de cada asignatura tiene una instancia de encuentro on line, donde el alumno, asistiendo al Instituto Panamericano y acreditando su identidad, pueda completar la aprobación de la materia.
PERFIL DEL
EGRESADO
La formación en Abogacía de UCES Virtual pone especial énfasis en los contenidos humanísticos y éticos, comprendiendo que la educación en los valores universales asegura las bases fundamentales para el ejercicio del Derecho. Esos mismos valores que atraviesan cada situación cotidiana y que la sociedad espera ver hoy en sus profesionales y líderes, y muy especialmente en las personas que se desempeñan en el ámbito de la Justicia.
El egresado de la Carrera de Abogacía de UCES Virtual podrá actuar en la resolución efectiva de los problemas legales que se le planteen, tanto en situaciones de conflicto como en las de consultoría preventiva y en el asesoramiento a empresas, organizaciones del tercer sector y organismos públicos.
![contenido2](https://www.institutopanamericano.org/wp-content/uploads/2021/06/contenido2-1.jpg)