Técnico superior en Periodismo Político y Social
Esta carrera te prepara para analizar e interpretar los acontecimientos socio - políticos mundiales con misión informativa, desde una actitud crítica. Investigá diversas fuentes a fin de asegurar información válida y confiable para orientar a la opinión pública. Dominá técnicas de comunicación gráfica y escrita para la presentación y edición de relatos periodísticos.
Título oficial de validez nacional
Duración de la carrera:
5 cuatrimestres
Modalidad de cursada:
Presencial de lunes a viernes
> Primer Cuatrimestre
• Historia Contemporánea • Informática • Inglés I • Lengua y Discurso I • Introducción a la Comunicación S. • Producción de Textos
> Segundo Cuatrimestre
• Inglés II • Lengua y Discurso II • Metodología de la Investigación • Oratoria y Locución • Psicología Social • Práctica Profesionalizante I
> Tercer Cuatrimestre
• Portugués I • Historia Social y Económica • Comunicación y Análisis de Medios • Inglés III • Producción Periodística I • Práctica Profesionalizante II
> Cuarto Cuatrimestre
• Ética y Deontología • Historia de las Ideas Políticas • Investigación Periodística • Portugués II • Producción Periodística II • Práctica Profesionalizante III
> Quinto Cuatrimestre
Administración Hotelera y Turismo:
• Legislación de la Comunicación • Producción Gráfica • Producción Radial y Televisiva • Taller Periodismo Digital • Práctica Profesionalizante IV
En IPES te ofrecemos la cuota más accesible, la mayor calidad académica y la mejor inserción laboral de la región.
Realizarás prácticas profesionalizantes desde el primer año en empresas zonales
Tendrás acceso al campus virtual las 24hs y todos los días de la semana
Podrás utilizar el foro de consultas con tus compañeros y docentes
CICLO DE LICENCIATURA
ARTICULACIÓN UNIVERSITARIA EN ARGENTINA
El Instituto Panamericano cuenta con los siguientes convenios de articulación para que los alumnos puedan completar sus Licenciaturas:
UCES (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales).
Universidad Virtual de Quilmes