Campus virtual

logo2logo2logo2logo2
  • Tecnicaturas
    • Técnico superior en Administración de Empresas
    • Técnico superior en Administración con orientación en Administración de Recursos Humanos
    • Técnico superior en Administración de Empresas con orientación en Marketing Estratégico
    • Técnico superior en Administración con orientación en Comercio Internacional
    • Técnico superior en Administración de Empresas de Hidrocarburos
    • Técnico Superior en Administración de Empresas con orientación en Empresas Hoteleras y Turísticas
    • Técnico superior en Seguridad Laboral, Higiene y Gestión Ambiental
    • Técnico superior en Periodismo Político y Social
    • Técnico superior en Ceremonial, Protocolo y Organización de Eventos
    • Tecnicatura superior en Planeamiento
    • Tecnicatura superior en Energía Renovable
    • Técnico superior en Analista en Sistemas de Información
    • Tecnicatura en Relaciones Públicas e Institucionales
    • Carreras de titulación múltiple
  • Universidad
    • Abogacía (uces)
    • Contador Público (uces)
    • Ciclos de licenciatura
  • Bachillerato
    • Bachillerato para adultos a distancia
  • Inglés
  • El Instituto
    • Institucional
    • Pasantías y prácticas profesionales
    • Inscripción y admisión
  • Enviá tu consulta
Acto de Egresados 2022 👩🏻‍🎓👨🏻‍🎓
16 diciembre, 2022
Analista en sistemas, la carrera más demandada
24 enero, 2023

Herramientas para planificar un nuevo año ⚙🛠

29 diciembre, 2022

Termina otro año y además de hacer un balance, comenzamos el mes de enero fijándonos nuevas metas y objetivos. Es fundamental fijar una planificación que nos ayude en esta tarea, además de ser esencial una correcta actitud dirigida a cumplir todas las metas que nos hayamos propuesto.
Te dejamos algunos tips y consejos sobre cómo afrontar este momento de balance y planificación de la mejor manera, con estrategias que te ayudarán a tener éxito en tu avance.

  1. Márcate unos objetivos reales y específicos: Es fundamental que las metas fijadas sean alcanzables y medibles, además de estar enmarcadas en la situación personal de cada uno. La motivación e ilusión del primer momento nos hace sentir que podemos con todo, pero el año es muy largo y hay que ser conscientes de las situaciones concretas que van surgiendo durante el mismo.
  2. Fíjate un plazo: Los objetivos deben cumplirse en un determinado espacio de tiempo. Marcar un espacio temporal para conseguir los propósitos deseados nos ayuda a comprometernos con lo que estamos haciendo.
  3. Conviértelo en un hábito: Esencial si queremos alcanzar el éxito. Esto está estrechamente ligado con otros factores que nos ayudarán a la hora de alcanzar nuestros propósitos. Estar motivado, ser persistente y no rendirse, además de mostrar flexibilidad para adaptarse a los cambios y a las dificultades es fundamental.
  4. Haz una revisión trimestral: Te ayudará a la hora de determinar si los pasos que se están dando son los adecuados. Sentarse a valorar lo que se está cumpliendo y lo que no, nos sitúa en el proceso y nos pone en alerta si no estamos alcanzando los objetivos fijados.
  5. Empieza por lo más sencillo: Primordial si queremos que nuestra motivación permanezca intacta. Conseguir un objetivo, nos dará alas para ir a por el siguiente.

Que las metas no sean frenos o fuentes de frustración. Sólo tienen sentido si te impulsan a la acción, si te facilitan ponerte en marcha y dar los pasos necesarios para avanzar en la dirección que deseas.

¡Les deseamos un excelente comienzo de año y que puedan alcanzar todos sus objetivos!

Compartir

Posts relacionados

24 enero, 2023

Analista en sistemas, la carrera más demandada


Leer más
16 diciembre, 2022

Acto de Egresados 2022 👩🏻‍🎓👨🏻‍🎓


Leer más
17 noviembre, 2022

¿Cómo sobrevivir a la época de exámenes finales?


Leer más

¿DÓNDE ESTAMOS?


Rivadavia 744 - (8300) Neuquén capital.

Av. Córdoba 1856 – Piso 3 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CONTACTANOS


Sede Neuquén:
Instituto Panamericano de Estudios Superiores (IPES)
(0299) 4422161
informes@institutopanamericano.org

Sede Buenos Aires:
Escuela Internacional de Desarrollo, Educación y Capacitación (EIDEC)
(011) 5032 3103
infoeidec@eidec.com.ar

©2021 Instituto Panamericano de Estudios Superiores. Todos los derechos reservados.