Campus virtual

logo2logo2logo2logo2
  • Tecnicaturas
    • Técnico superior en Administración de Empresas
    • Técnico superior en Administración con orientación en Administración de Recursos Humanos
    • Técnico superior en Administración de Empresas con orientación en Marketing Estratégico
    • Técnico superior en Administración con orientación en Comercio Internacional
    • Técnico superior en Administración de Empresas de Hidrocarburos
    • Técnico Superior en Administración de Empresas con orientación en Empresas Hoteleras y Turísticas
    • Técnico superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo
    • Técnico superior en Periodismo Político y Social
    • Técnico superior en Ceremonial, Protocolo y Organización de Eventos
    • Tecnicatura superior en Energía Renovable
    • Técnico Superior en Gas y Petróleo
    • Técnico Superior en Diseño y Programación Web
    • Técnico superior en Analista en Sistemas de Información
    • Tecnicatura en Relaciones Públicas e Institucionales
    • Carreras de titulación múltiple
  • Universidad
    • Abogacía (uces)
    • Contador Público (uces)
    • Ciclos de licenciatura
    • Diploma de Posgrado en Gobernanza, Regulación y Gestión Integrada del Agua
  • Bachillerato
    • Bachillerato para adultos a distancia
  • Inglés
  • El Instituto
    • Institucional
    • Pasantías y prácticas profesionales
    • Inscripción y admisión
  • Enviá tu consulta
Taller de comunicación para el ámbito laboral
21 agosto, 2024
¿Cómo potenciar mi trabajo con herramientas de inteligencia artificial? – Taller Online Gratuito –
22 octubre, 2024

La Fundación Panamericana para el Desarrollo Integral de Altos Estudios se incorpora al Plan Provincial de Empleabilidad

9 septiembre, 2024
https://www.institutopanamericano.org/wp-content/uploads/2024/09/Conferencia-Lucas-Castelli-.mp3

Audio Lucas Castelli, ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral.

https://www.institutopanamericano.org/wp-content/uploads/2024/09/Conferencia-IPES.mp3

Audio Gabriela María Sacco, presidenta de la fundación.

La alianza es con la Fundación Panamericana para el Desarrollo Integral de Altos Estudios y se enmarca dentro de las acciones de intermediación laboral y formativa que realiza la provincia con el propósito de mejorar las condiciones de empleabilidad de cada neuquino y neuquina.

Con el programa de apoyo a la terminalidad educativa y seis ofertas de formación, la Fundación Panamericana para el Desarrollo Integral de Altos Estudios se incorpora al Plan Provincial de Empleabilidad, que busca dar respuesta a la demanda de perfiles requeridos por el mercado laboral, y al mismo tiempo mejorar y sostener el empleo registrado y de calidad.

Mediante la rúbrica del convenio marco de cooperación entre el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, y la presidenta de la fundación, Gabriela María Sacco, se comenzará con el programa de apoyo a la terminalidad educativa y a dictar los cursos de: asistente administrativo comercial y contable, asistente administrativo jurídico, administración de personal y liquidación de haberes, formación en comunicación digital y marketing en redes sociales, coordinación de transporte y logística, asistente para la gestión documental; seis novedosas ofertas de formación requeridas por su especificidad. Las mismas serán dictadas en el Instituto Panamericano de Estudios Superiores (IPES).

En el encuentro, Castelli expresó “sabemos que la terminalidad educativa es el punto de partida para la inserción laboral, y esto es un requerimiento básico del mercado laboral que nos exige hacer foco y resolverlo incorporando a instituciones educativas de la región”.

En este sentido, señaló que “la gran mayoría de las personas inscriptas en Emplea Neuquén adeudan materias, entonces necesitábamos generar una estrategía de apoyo a la terminalidad educativa”. “De esta manera los acompañaremos en el trayecto y posteriormente deberán certificar sus estudios con el Consejo Provincial de Educación”.

Gabriela Sacco celebró el acuerdo y manifestó que “la articulación educación/trabajo es fundamental para el desarrollo de una región tan dinámica; y tener esa visión de futuro, de anticipación que están haciendo, es fundamental”.

Asimismo, agregó “sabemos que Neuquén es una tierra de oportunidades, pero la oportunidad requiere formación, requiere compromiso, trabajo serio, y esto es en lo que estamos embarcados de manera conjunta”, concluyó.

Fuente: https://www.neuqueninforma.gob.ar/emplea-neuquen-incorpora-mas-capacitaciones-junto-al-instituto-panamericano-de-estudios-superiores/

 

 

Compartir

Posts relacionados

6 junio, 2025

Finalizó con Éxito el Curso «Formación de Emprendedores/as» del IPES en Neuquén


Leer más
22 abril, 2025

Nuevo convenio de beneficios IPES – Ecydense


Leer más
31 enero, 2025

IPES renovó convenio de beneficios para empleados de EPAS


Leer más

¿DÓNDE ESTAMOS?


Rivadavia 744 - (8300) Neuquén capital.

Carlos Pellegrini 739 - piso 6 - oficina 15- Ciudad Autónoma de Buenos Aires

CONTACTANOS


Sede Neuquén:
Instituto Panamericano de Estudios Superiores (IPES)
(0299) 4422161
informes@institutopanamericano.org

Sede Buenos Aires:
Escuela Internacional de Desarrollo, Educación y Capacitación (EIDEC)
(011) 5032 3103
infoeidec@eidec.com.ar

©2021 Instituto Panamericano de Estudios Superiores. Todos los derechos reservados.